![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhLDMkeXnI4wQa6PDK_MyyoxkWlTktiSsbEr8nrDe1uUUwDdLDQOo82SMHszSJ4Sje6IzNWuX3ETBBR0hYhyphenhyphenN-8OSnYuoBK-EH7hZ5guNvE-QNRdOT3a0fWGtuS0lhcDSOSeKL67rUq5zM/s320/Escala_musical.jpg)
lunes, 2 de noviembre de 2009
Notas Musicales
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhLDMkeXnI4wQa6PDK_MyyoxkWlTktiSsbEr8nrDe1uUUwDdLDQOo82SMHszSJ4Sje6IzNWuX3ETBBR0hYhyphenhyphenN-8OSnYuoBK-EH7hZ5guNvE-QNRdOT3a0fWGtuS0lhcDSOSeKL67rUq5zM/s320/Escala_musical.jpg)
miércoles, 7 de octubre de 2009
Adán y Eva
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEicPkf8yV0gtbdmhYezXrZ4JEeiLY6R7FsisuZy0TUsG3JCkDigOjP1iFfoN9Rk6GnUtoh5hSrblrClChiBsAR6D50qkSr42PCwyD2faAAIPKClcHHMwfGyd0Gh_eUIo6mwDtC5WiZvh84/s320/durero-adan-y-eva.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEinIMewdlcqdWvFbQ5iDJNXsLjN2TqRvShDKtqs7JF_mawbpxTNtnSvEeaZZM0_riVuZS4oIA301AyvKvuE2u4KYtou-jsid6PusmEDVXhP4ssCvvB7FxBxSt-gkOgxE8i7AjscIpX8Ze8/s320/Adam-and-Eve,-1932.jpg)
jueves, 1 de octubre de 2009
Vivaldi: Violin Concerto In G Minor, Op. 8/2, RV. 315. The Four Seasons (Summer), Presto.
Vivaldi: "The Four Seasons" Summer.
Interpreta: Orquesta Filarmónica de Berlín, Dir: Hebert von Karajan.
Las Cuatro Estaciones de Vivaldí es el nombre común con que se conoce al grupo de cuatro conciertos para violín (el total de éstos son siete, los tres restantes son: La Tempesta Di Mare, Il Piacere y La Caccia). Ésta obra tiene una excusa pragmática, es decir, pretende describir o expresar con sonidos, ideas poéticas.
En Verano Vivaldi juega constantemente con cámbios dinámicos, de timbre y de tempo. Estos rasgos se mantienen en Adagio y alcanzan su mayor expresión en Presto (audio).
Estructura: Allegro - Agadio - Presto
06 Vivaldi_ Violin Concerto In G Minor, Op. 8_2, RV 315, _The Four Seasons (Summer)_ - Presto.mp3
miércoles, 30 de septiembre de 2009
El beso... ¿Rodin o Brancusi?
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjwR0InQIFUH-CUT2MP0S9EAlggPxaXDd2nsWSt3jD66Tq0YIcg3PCGnvN3_9rZNUCB-UwgqXTT0kF70LuYYbYrKDYmGz__b6npltYzThuAvojyi63jSBGXl9U17-rvNX0VJqe6Zd3rGvw/s320/20080512rodin.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhGAJH2bcwpZVnudz7ZLcWViZ1jIC1oXW26nZ2DON6FqlkeXmCGLob3K9zyyqYtdp3tdxYR_QuTNErLTejU_JztComlarvi8JAZu1qurbJ2M_aRzsYvlofgFdz6Oq2Tup2L9flL69TDWrE/s320/beso_brancusi.jpg)
jueves, 24 de septiembre de 2009
Progressive Rock: Steve Vai
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEii9EE5pmFMhoJu2iIHUohv0R9WH52I5Id6udCc-kxCjlf3FVbd2AYf848m8OLuGb5NVtc80bRSVAheUNJ4MPKA58-0MuSrEU-eaw7gmrOsR0ZW-DiKJjQDaYBrV26lHY_hyphenhyphenSsPC_DSBVU/s320/175px-Ibanez_dbl_neck_jem.jpg)
Steve Vai, For the Love of God
Steve Vai, nacido el 6 de Junio de 1960, es considerado uno de los guitarristas contemporaneos más importantes por su virtuosismo. En su trayectora profesional a colaborado con los grupos Whitesnake y Alcatrazz, así como también se ha desempeñado en su trayectoria como solista y su colaboración en G3.
La pieza For the love of God se ha colocado entre sus piezas más importantes al ser favorita entre sus fans así como por interpretarla en numerosas ocaciones en su papel de G3.
Bach: Bradenburg Concertos, #3 (Allegro Moderatto)
miércoles, 23 de septiembre de 2009
Arte Griego: Capiteles
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh-rMz8JeJTPbJI2qGGkmUApgmhcrLHwcoHu5MZmWjBosSUQ_b0WSJz1E-jW3-AojZEJLlanxVuEYQ0u9Fnnuu6qiYCHrUPig-tS5wftZweN53h_1_15slTVKXApv4vKCnIaThalD45r4w/s320/400px-Capiteles.png)
jueves, 17 de septiembre de 2009
Surrealismo: Dalí
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi4bV6mJaEl5WbwVEF5GPSFaZlvITkM3X08R1eiBiYk2nZ8p51ZiSDxyDYV-26bTUj_NFUzNn2ltgN0N5G6jSsePxQdTjrXJyjN3lnkwtMwfZUYRA1HXVKhXSW7DYYhhIEC-ZH_RZvZ7j0/s320/dali_cristo.jpg)
¿Crisis Musical?
jueves, 10 de septiembre de 2009
Arte Libre: Nurys González
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEin-RJnVBixFPV6KLCi0uTyOoO-WUUcDtOnNjHgXpZuv4JOQL6wNbP7c00zLukYUZFpoAojEq0-ovfsk5HEEzZMBl_g7GyA2BC-_sxaoc2tJxR8JDNR_UneSJfRPtIVVfpbA6KQBslhh6s/s320/6548693949241399.jpg)
El Poder de la Libertad, tecnología digital impreso sobre lienzo.
lunes, 7 de septiembre de 2009
Fantasía para un Gentilhombre
Fantasía para un Gentilhombre I. Villano y Ricercar - Adagietto. Andante Moderato
Compositor: Joaquín Rodrigo
Intérprete: Narciso Yepes; Orquesta Sinfónica Española, Director: Odon Alonso
Fantasía para un Gentilhombre es un concierto para guitarra y orquesta.
Consta de cuetro movimientos:
- Villano y Ricercar (Adagietto. Andante Moderato)
- Españoleta y Fanfare de la Caballería (Adagio. Allegreto)
- Danza de las Hachas (Allegro con brio)
- Canario (Allegro ma non troppo)
Fué escrita en 1954.
En lo personal, ésta obra ocupa un lugar importante dentro de mis favoritas, y éste movimiento (Villano y Ricercar) me parece
algo muy dulce y relajante escuchándolo ya sea en un disco compacto o frente a una sinfónica. Narciso Yepes es conciderado
uno de los guitarristas mas virtuosos en España sin embargo hay quien afirma que Andrés Segovia fué y sigue siendo el mejor.
Cabe destacar que Rodrigo pidió a Segovia que interpretara dicha obra al momento de componerla.
viernes, 4 de septiembre de 2009
Introducción
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi9qS3MKtd6wHWXwQRw9QXmGHnppIaGllelI5XXCzyRxySDkp9Xf39iI_ur_gv8p_jwkRnqHPJYns2vZ7PAEDb4IzFxm7G5i_PP-aTO6gi-bzeheZxvGdY4ztjHgvuoKqY46K2M-sQsN-I/s320/1246141061.jpg)
Galería en E mayor, es un blog dedicado al Arte y a la Música, en dónde se podrán encontrar reseñas de obras de arte, museos nacionales e internacionales, artículos de ambos temas, así como enlaces a páginas especializadas entre otras cosas.